SOJA: "Propiedades y Beneficios"
- Centro Nutrición
- 18 dic 2019
- 1 Min. de lectura
La soja en la sociedad occidental pareciera que se observara de reojo, si bien su consumo fue aumentando lentamente en los ultimas décadas, aun estamos lejos de igualar a los países orientales.
¿Pero porque es importante el consumo de esta leguminosa? Su valor radica en que es unos de los alimentos mas completos en cuanto a valor nutricional, su precio en el mercado local es accesible para toda la población y de esta legumbre se pueden obtener variadas recetas. Su aporte proteico es completo en cuanto a cantidad y calidad, ya que dispone de los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Se la considera de alto valor biológico y se las equipara con las proteínas de origen animal (carnes, huevos). Es rica en ácidos grasos polinsaturados (linoleico y linolenico), lecitina y tocoferoles (vitamina E) que cumplen, entre otras funciones, de antioxidantes. La soja es proveedora de fitoquimicos, sustancias que actúan como protectores naturales para las células. Por ejemplo previenen enfermedades cardíacas, ayudan a recuperar la estructura ósea, evitan la formación de tumores y el cáncer. Uno de los mas conocidos son las isoflavonas de soja, fitoestrogenicos que mejoran el periodo menopausico. Alimentarse de legumbres muchas veces se asocia a distensiones abdominales y flatulencias. Para consumir el grano de soja es necesario en primera instancia remojarlas, dicho proceso ayudará a la digestión y disponibilidad de nutrientes. La posterior cocción del grano permite romper sus estructuras, y al consumirlas, las enzimas del tracto digestivo podrán actuar con mayor eficiencia. Así se podrán absorber los nutrientes y evitar molestias corporales.
Después de esta info. ¿La seguirás mirando de reojo?

Comments