top of page

Intersuplementación Proteica

Buenas tardes gente bella, ¿Cómo están este lunes? Arranquemos la semana con buenas energías, y quizás, con conocimientos nuevos.


La imagen de abajo muestra una ensalada de arroz, lentejas, semillas de lino y diferentes verduras como pimiento, zapallito, cebolla y zanahoria, solo condimentada con aceite de oliva y una pizca de sal.


¿Me creerían si les digo que tiene el mismo valor proteico que un pedazo de carne?

Algunos pueden saber la respuesta, para otros les comento lo que se conoce como intersuplementación proteica.

Las proteínas están formadas por estructuras llamadas aminoácidos, algunos de ellos se consideran esenciales ya que nuestro organismo no los puede crear, entonces solo pueden incorporarse con los alimentos. Estos aminoácidos esenciales están en los alimentos de origen animal (carne de res, queso, huevos, pollo, pescado, etc), pero los alimentos vegetales tienen varias de estas estructuras. Entonces para poder incorporar TODOS estos aminoácidos debemos complementar un grupo de alimentos con otro.


¿Cuáles son estas combinaciones? ¿Algunos ejemplos?


CEREALES + LEGUMBRES: arroz con lentejas- milanesa de soja rebozada con harina de avena.


LEGUMBRES + FRUTOS SECOS Y SEMILLAS: hummus (pasta de garbanzo con semillas de sésamo) nueces trituradas y lentejas.


FRUTOS SECOS Y SEMILLAS + CEREALES: arroz integral, semillas de chia y almendras trituradas.


CEREALES + LEGUMBRES + FRUTOS SECOS Y SEMILLAS: como el ejemplo de la foto, riquisimo!!


CONCLUSIÓN: con los alimentos de origen vegetal logramos no solo obtener proteínas de alto valor biológico, también podemos incorporar todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. Una alimentación vegetariana es completa nutricionalmente, solo debemos tener la información a nuestra disposición y aplicarla correctamente.

.

Salud y buen provecho


ree

Comments


bottom of page