Semana de la Lactancia Materna
- Centro Nutrición
- 3 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de los bebés y las madres lactantes de todo el mundo. La lactancia es el mejor modo de proporcionar a nuestros recién nacidos los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida, a partir de entonces, se recomienda seguir con la lactancia hasta los 2 años, (como mínimo) complementando de a poco con otros alimentos.
⚡BENEFICIOS PARA NIÑ@ (Y LA MADRE):
📌Protege al recién nacido de las infecciones (gastrointestinales, respiratorias, etc) y por lo tanto reduce la mortalidad.😍
📌Aporta TODOS los nutrientes y energía que niñ@ necesita. Incluso puede aportar más de la mitad de las necesidades energéticas desde los 6 meses hasta los dos años. 🌺
📌El LAZO AFECTIVO que se crea entre madre e hij@ es único y maravilloso. Sensaciones de cobijo, cuidado, ternura, protección son las que se entrelazan y crecen con la lactancia❤
📌En las madres, fortalece el sistema inmunologico y reduce el riesgo de cáncer de ovarios y de mama👩
📌Niñ@s y adolescentes que fueron amamantados tienen menos probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad.😃
Apoyemos la lactancia, cada cual desde su lugar, desde acciones pequeñas como ceder el asiento, dejar el espacio seguro para amamantar, o asegurar que se cumpla la Ley de Lactancia: que cada madre tenga su espacio y tiempo para hacerlo en su trabajo. Seamos conscientes y solidarios.

Comments