HABLEMOS DE LA VITAMINA C
- Centro Nutrición
- 2 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Esta vitamina es del tipo hidrosoluble (junto con las vitaminas del complejo B), esto significa que se solubiliza y almacena en las moléculas de agua de los alimentos, y no con los ácidos grasos como en las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) como ya vimos en otros post. Su componente activo es el ÁCIDO ASCÓRBICO o sus derivados (ascorbato, ácido deshidroascórbico). Este componente lo crean las plantas y algunos mamíferos, pero no el ser humano, por lo tanto la única forma de incorporarlo es por medio de la alimentación. ¿Cuales son las funciones de la vitamina C?
Son ANTIOXIDANTES, es decir que evitan que el oxígeno principalmente y el nitrógeno alteren las estructuras celulares, permitiendo su normal funcionamiento.
Mejora el sistema inmunológico ya que activa leucocitos, anticuerpos, neutrófilos y fagocitos.
Participan en el metabolismo de hierro, transformándolo en hierro hemínico para una mayor absorción del organismo.
Interviene en el proceso de cicatrización de piel, fracturas y hemorragias.
Participa en la síntesis de diversas sustancias como colágeno, hormonas, elastina, dentina, caritina, etc.
¿En qué alimentos encontramos esta vitamina? La fuente principal son las de origen vegetal: las frutas y las verduras (preferentemente ácidas). Por ejemplo los cítricos como el kiwi, naranja, uvas, pomelo, frutillas, mangos, tomate, ananá sandía, melón, etc. Hay que tener en cuenta que el calor, el contacto prolongado con el aire y la adición de sustancias alcalinas, DESTRUYEN la vitamina C. ¿Cuales son los problemas por deficiencia de esta vitamina? El cuadro característico principal es el ESCORBUTO. Se caracteriza por aflojamiento de dientes, pérdida de piezas dentarias y de cabello, piel áspera y seca, hemorragias, hematomas espontáneos, sangrado de encías, gingivitis, debilidad muscular, dificultad para cicatrizar, etc. ES NECESARIO UNA ALIMENTACIÓN VARIADA Y COMPLETA PARA EVITAR ESTAS ALTERACIONES FISIOLÓGICAS COMO MUCHAS OTRAS. Y vos.. ¿Aportas vitamina C a tu dieta?
Comments