top of page

Análisis del concepto de "Seguridad Alimentaria"

Actualizado: 21 abr 2020

La seguridad alimentaria se garantiza cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana; tanto a nivel de individuo, hogar, nación o y global. (FAO 1996)


¿Que es acceso físico y económico?

El acceso físico no solo se refiere cuando una persona o comunidad tiene la capacidad de generar sus propios alimentos, si no también cuando se puede acceder a lugares donde se comercializan; además de que los alimentos estén en cantidades suficientes cuando se necesitan.

El acceso económico se analiza desde una perspectiva de renta de las personas, es la posibilidad de pagar los precios de los alimentos dado el poder adquisitivo de la población.


¿Que significa alimento suficiente, seguro y nutritivo?

Suficiente: hace alusión a la disponibilidad alimentaria, relaciona conceptos como la diversidad y la cantidad de alimentos.

Seguro: se refiere a la inocuidad del alimento, es decir que el mismo no sea capaz de causar daños o de enfermar al individuo o la población.

Nutritivo: refiere a la calidad de nutrientes de los alimentos. Por medio de la alimentación se deben aportar macro y micronutrientes necesarios para que el organismo lleve a cabo las funciones vitales.


¿Necesidades alimenticias y preferencias?

Todo ser humano se alimenta ya que es una necesidad básica y elemental de la vida, sin los nutrientes presentes en los alimentos el ser humano no podría sobrevivir. Pero, ¿que entendemos como preferencia? Son los gustos, hábitos y costumbres presentes en el individuo teniendo en cuenta que se desarrolla dentro de una comunidad.


Por último: ¿que significa nivel individual, hogar, nación y global?

Muy sencillo, los niveles para garantizar la seguridad alimentaria van mas allá de lo individual, se analizan desde una perspectiva de hogar o familia (niveles de ingreso, empleos, servicios básicos, etc), a nivel país (importaciones, exportaciones, productividad, almacenamiento, etc) o global- mundial (catástrofes naturales, macroeconomía, políticas, etc).


Lo mas importante es que la seguridad alimentaria es un derecho, todas las personas que habitan el planeta deben alimentarse no solo para sobrevivir, si no para desarrollarse, para potenciar sus capacidades y trascender a nivel individual y grupal.


Comments


bottom of page